Instalación de puntos de recarga: atracción de talento a través de la sostenibilidad

Herramientas para alcanzar objetivos de sostenibilidad ESG para empresas socialmente responsables.

En la actualidad, las empresas se enfrentan al desafío constante de atraer y retener talento, especialmente en un entorno laboral cada vez más competitivo y con las nuevas generaciones demandando un cambio en la cultura empresarial. Adaptarse a las expectativas de los millennials y la generación Z es crucial para el éxito de cualquier organización. Estas generaciones, conectadas y conscientes de su impacto en el mundo, buscan empresas que compartan sus valores, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y la responsabilidad social.

La inversión en sostenibilidad que se está convirtiendo en una de las herramientas de atracción y retención del talento mejor valoradas

Según la Encuesta Global 2024 a Millennials y Generación Z realizada por Deloitte, la sostenibilidad es una preocupación central para las nuevas generaciones. El 62% de la Generación Z y el 59% de los millennials consideran que el compromiso de una empresa con el medio ambiente influye directamente en su decisión de trabajar en ella.

Este estudio revela que los jóvenes no solo se preocupan por el planeta, sino que también actúan en consecuencia. Buscan activamente empresas que compartan sus valores y que estén tomando medidas para minimizar su impacto ambiental. De hecho, dos de cada diez miembros de la Generación Z y los millennials ya han cambiado de trabajo o sector para alinear su carrera profesional con sus valores ambientales, y una cuarta parte planea hacerlo en el futuro.

En España, esta tendencia es aún más pronunciada. El 77% de los jóvenes españoles encuestados cree que las empresas deben tomar decisiones más sostenibles para proteger el medio ambiente.

¿Cómo pueden las empresas responder a esta demanda de sostenibilidad y convertirse en un polo de atracción para el talento?

Ofrecer puntos de recarga para vehículos eléctricos en el lugar de trabajo es una forma tangible de demostrar el compromiso de la empresa con el medio ambiente y de ofrecer un beneficio atractivo que mejora la calidad de vida de los empleados.

¿Por qué la movilidad eléctrica es un beneficio atractivo para los empleados?

En un mundo cada vez más concienciado con la sostenibilidad, los empleados valoran positivamente que su empresa se preocupe por el medio ambiente y promueva prácticas responsables. Ofrecer puntos de recarga para vehículos eléctricos es una forma tangible de demostrar este compromiso y de ofrecer un beneficio atractivo que mejora la calidad de vida de los empleados.

Ventajas de los puntos de recarga para empleados

Comodidad: La principal ventaja es la comodidad de poder recargar el vehículo eléctrico en el lugar de trabajo, sin tener que preocuparse por buscar un punto de carga externo o por la disponibilidad de los mismos. Esto permite a los empleados optimizar su tiempo y disfrutar de una experiencia de movilidad eléctrica sin complicaciones.

Concienciación: La presencia de puntos de recarga en el lugar de trabajo fomenta el uso de vehículos eléctricos y promueve la movilidad sostenible entre los empleados. Esto contribuye a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.

Ahorro: Recargar en el trabajo puede suponer un ahorro significativo para los empleados, ya que las tarifas de recarga en empresas suelen ser más económicas que las de los puntos de recarga públicos. Además, algunas empresas ofrecen la recarga gratuita como un beneficio adicional para sus empleados.

Imagen de empresa: Los empleados se sienten orgullosos de trabajar en una empresa que se preocupa por el medio ambiente y que ofrece beneficios innovadores y sostenibles.

Puntos de recarga: una herramienta para la atracción y retención del talento

En un mercado laboral competitivo, las empresas buscan constantemente nuevas formas de atraer y retener a los mejores profesionales. Ofrecer beneficios atractivos es fundamental para conseguir este objetivo, y los puntos de recarga para vehículos eléctricos se están convirtiendo en un elemento diferenciador.

Los empleados valoran cada vez más la flexibilidad y la conciliación entre la vida laboral y personal. La posibilidad de recargar su vehículo eléctrico en el trabajo les permite integrar la movilidad eléctrica en su rutina diaria de forma cómoda y sin interrupciones.

Además, los puntos de recarga son un reflejo de la cultura empresarial y de los valores de la empresa. Una empresa que se preocupa por la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados es percibida como un lugar de trabajo más atractivo y comprometido con el futuro.

Impulsando la imagen de marca sostenible

El transporte es uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al facilitar la recarga de vehículos eléctricos en el lugar de trabajo, las empresas contribuyen a la reducción de la huella de carbono y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos no solo beneficia a los empleados, sino que también proyecta una imagen de empresa responsable y comprometida con el medio ambiente. En un contexto donde la sostenibilidad es un valor en alza, las empresas que apuestan por la movilidad eléctrica refuerzan su imagen de marca y se posicionan como líderes en la lucha contra el cambio climático.

Alcanzando los objetivos ESG (Environmental, Social and Governance)

Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son cada vez más importantes para los inversores y para la sociedad en general. La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos es una medida que impacta positivamente en los tres pilares de los ESG:

  • Ambiental: Reduce las emisiones de CO2 y promueve el uso de energías renovables.
  • Social: Mejora la calidad de vida de los empleados y fomenta la movilidad sostenible.
  • Gobernanza: Demuestra el compromiso de la empresa con la transparencia y la responsabilidad social.

¿Cómo implementar una solución de recarga para empleados?

Implementar una solución de recarga para vehículos eléctricos en tu empresa requiere una planificación cuidadosa y la elección de un proveedor de confianza que te ofrezca un servicio integral. Etrica te acompaña en todo el proceso, desde el análisis de tus necesidades hasta la instalación y el mantenimiento de los puntos de recarga.

Etrica: Tu socio de movilidad sostenible

Etrica es una empresa especializada en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con una amplia experiencia en el sector y un equipo de profesionales altamente cualificados. Ofrecemos soluciones a medida para empresas de todos los tamaños, adaptándonos a tus necesidades y a la infraestructura eléctrica de tu empresa.

Servicio integral

  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tus necesidades y te ofrecemos la solución de recarga que mejor se adapte a tu empresa, teniendo en cuenta el número de empleados, el tipo de vehículos, la disponibilidad de espacio y la potencia eléctrica disponible.
  • Amplia gama de cargadores: Disponemos de una variedad de cargadores, desde modelos básicos hasta cargadores rápidos, para cubrir todas las necesidades de recarga de tus empleados.
  • Gestión inteligente de la carga: Optimizamos el consumo energético y evitamos sobrecargas, gestionando la energía de forma eficiente entre los diferentes puntos de recarga.
  • Instalación profesional: Nuestro equipo de instaladores cualificados se encarga de todo el proceso de instalación, garantizando la seguridad y el cumplimiento de la normativa.
  • Mantenimiento y soporte técnico: Ofrecemos un servicio de mantenimiento integral para garantizar el correcto funcionamiento de tus puntos de recarga y resolver cualquier incidencia.

Cargadores de coche eléctrico para empresas

  • Cargadores de pared: Son la opción más común para la recarga en empresas. Se instalan en la pared y ofrecen una potencia de carga de entre 7,4 kW y 22 kW, dependiendo del modelo y de la instalación eléctrica.
  • Cargadores de poste: Ideales para aparcamientos exteriores o zonas comunes. Ofrecen una mayor flexibilidad en la ubicación y permiten la instalación de varios puntos de recarga en un mismo poste.
  • Cargadores rápidos: Para empresas que necesitan ofrecer una recarga rápida a sus empleados o clientes. Permiten recargar la batería del vehículo en un tiempo mucho menor, con potencias de recarga desde 44 kW hasta cargadores ultra-rápidos de 350 kW.

Gestión Inteligente de la Recarga

Para garantizar una gestión eficiente de los puntos de recarga en tu empresa, es fundamental contar con un sistema que te permita controlar el acceso, monitorizar el consumo y optimizar la potencia disponible para maximizar el número de vehículos que se pueden cargar simultáneamente, sin sobrecargar la instalación eléctrica.

Soluciones de gestión avanzadas

  • Controlar el acceso a los puntos de recarga: Configura diferentes perfiles de usuario y establece permisos de acceso para empleados, visitantes o vehículos de empresa. De esta forma, puedes gestionar quién tiene acceso a la recarga y en qué condiciones.
  • Monitorizar el consumo energético: Realiza un seguimiento del consumo de cada punto de recarga y obtén informes detallados sobre el uso de la energía. Esto te permitirá identificar patrones de consumo, optimizar la eficiencia energética y reducir costes.
  • Optimizar la potencia disponible con la gestión dinámica de potencia: Los sistemas de gestión dinámica de potencia te permiten distribuir la potencia disponible de forma inteligente entre los diferentes puntos de recarga. El sistema monitoriza constantemente la demanda energética de cada punto de recarga y ajusta la potencia de salida de cada uno en tiempo real. De esta forma, se asegura que la potencia total demandada nunca supere la potencia disponible, evitando sobrecargas y cortes de suministro.

Ayudas y subvenciones para empresas en la instalación de puntos de recarga

La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en tu empresa no solo es una inversión inteligente, sino que también puede beneficiarse de diversas ayudas y subvenciones disponibles a nivel nacional y autonómico. Estas ayudas tienen como objetivo facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica y promover la instalación de infraestructuras de recarga en el ámbito empresarial.

Nuestro equipo de expertos te asesorará sobre las diferentes opciones disponibles y te ayudará a gestionar la solicitud de las ayudas, para que puedas beneficiarte del máximo apoyo económico posible.

Plan MOVES III para empresas

Este programa del Gobierno de España, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ofrece ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga para empresas. En el caso de empresas, las ayudas pueden cubrir hasta el 60% del coste subvencionable de la instalación de puntos de recarga.

Otras ayudas y subvenciones:

  • Ayudas autonómicas: Además del Plan MOVES III, muchas comunidades autónomas ofrecen sus propias ayudas y subvenciones para la instalación de puntos de recarga en empresas. Estas ayudas pueden variar en función de la comunidad autónoma y del tipo de proyecto.
  • Deducciones fiscales: La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en empresas también puede beneficiarse de deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades.

¿Cómo te ayudamos en Etrica?

  • Información detallada: Te proporcionamos información actualizada sobre las ayudas y subvenciones disponibles, tanto a nivel nacional como autonómico.
  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tu proyecto y te ayudamos a identificar las ayudas que mejor se adaptan a tus necesidades.
  • Gestión de la solicitud: Te guiamos en la elaboración y presentación de la solicitud de las ayudas, para que puedas obtener la financiación necesaria para tu proyecto.

La instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en tu empresa es una inversión estratégica que te permitirá atraer y retener talento, mejorar la imagen de tu empresa y contribuir a un futuro más sostenible. Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la solución de recarga perfecta para tu empresa.

EMPRESAS

Instalación de puntos de recarga para empresas